¿Imaginas reducir tu factura de la luz en más de la mitad mientras utilizas una energía limpia y sostenible? No es el futuro, es la aerotermia. En Climática Instalaciones, hemos visto cómo esta tecnología está revolucionando los hogares y negocios de España, y en esta guía definitiva te explicamos todo lo que necesitas saber.
¿Qué es exactamente la aerotermia?
La aerotermia es un sistema de climatización que utiliza la energía contenida en el aire exterior para generar calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente sanitaria (ACS) durante todo el año. Se considera una energía renovable porque extrae hasta un 75% de la energía del aire, una fuente gratuita e inagotable. Solo necesita un pequeño porcentaje de electricidad (aproximadamente un 25%) para hacer funcionar el sistema.
En resumen: por cada 4 kW de energía que produce, aproximadamente 3 kW los obtiene del aire de forma gratuita.
¿Cómo funciona un sistema de aerotermia?
Para entenderlo de forma sencilla, un equipo de aerotermia funciona de manera muy similar a un frigorífico, pero a la inversa. El sistema consta principalmente de dos unidades:
- Unidad exterior: Se instala fuera de la vivienda y es la encargada de captar la energía térmica del aire, incluso en días muy fríos.
- Unidad interior (o hidrokit): Recibe esa energía y la transfiere a un circuito de agua que se distribuye por la casa para la calefacción (a través de radiadores, suelo radiante o fancoils) y para el depósito de agua caliente sanitaria.
En verano, el proceso se invierte: el sistema extrae el calor del interior de la vivienda y lo expulsa al exterior, proporcionando una refrigeración muy eficiente.
Ventajas principales de instalar aerotermia
Optar por la aerotermia no es solo una decisión inteligente, es una inversión en confort y sostenibilidad.
- Ahorro energético y económico: Es el punto fuerte. Permite un ahorro de hasta un 70% en la factura de la luz en comparación con sistemas de calefacción eléctricos convencionales y hasta un 50% en comparación con calderas de gasoil o gas natural.
- Sostenibilidad y ecología: Al utilizar principalmente la energía del aire, no genera combustión, humos ni residuos. Reduce drásticamente las emisiones de CO₂, ayudando a cuidar el planeta.
- Todo en uno: Un solo equipo te proporciona calefacción, refrigeración y agua caliente. Simplifica la instalación y el mantenimiento, liberando espacio en tu hogar.
- Máxima eficiencia energética: Los sistemas de aerotermia tienen una clasificación energética A+++, la más alta del mercado. Producen más energía de la que consumen.
- Seguridad y bajo mantenimiento: Al no depender de combustibles como el gas o el gasoil, se eliminan los riesgos asociados a fugas o intoxicaciones. Su mantenimiento es mucho más sencillo y económico que el de una caldera tradicional.
- Revalorización de tu vivienda: Instalar un sistema de alta eficiencia energética y sostenible aumenta el valor de tu propiedad en el mercado inmobiliario.
Comparativa: Aerotermia vs. Caldera de Gas
Característica | Sistema de Aerotermia | Caldera de Gas Tradicional |
---|---|---|
Fuente de Energía | 75% aire exterior, 25% electricidad | 100% Gas Natural / Propano |
Eficiencia | Muy alta (produce 4-5 kWh por cada kWh consumido) | Alta (aprox. 0,9 kWh por cada kWh consumido) |
Funciones | Calefacción, Refrigeración y Agua Caliente | Calefacción y Agua Caliente |
Sostenibilidad | Energía renovable, sin emisiones directas de CO₂ | Energía fósil, con emisiones de CO₂ |
Coste de la energía | Electricidad (precio estable/predecible) | Gas (precio volátil y al alza) |
Seguridad | Muy alta, sin combustión | Alta, pero con revisiones de gas obligatorias |
Inversión Inicial | Más elevada | Más económica |
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Aerotermia
Aquí respondemos de forma directa a las dudas más comunes que nos plantean nuestros clientes en Climática Instalaciones.
- 1. ¿La aerotermia funciona bien en climas muy fríos?
- Sí. Los equipos modernos están diseñados para funcionar de manera eficiente incluso con temperaturas exteriores de hasta -20ºC, garantizando el confort en pleno invierno.
- 2. ¿Puedo aprovechar mis radiadores actuales si instalo aerotermia?
- En la mayoría de los casos, sí. Aunque la aerotermia es ideal con suelo radiante o radiadores de baja temperatura para maximizar su eficiencia, también puede adaptarse a sistemas de radiadores convencionales. Un técnico cualificado evaluará tu instalación para asegurar el máximo rendimiento.
- 3. ¿Qué inversión inicial requiere la instalación de aerotermia?
- La inversión inicial es superior a la de una caldera de gas, pero el ahorro generado en las facturas permite amortizar el coste en un plazo de 5 a 8 años. Además, existen subvenciones y ayudas públicas que reducen considerablemente el desembolo inicial.
- 4. ¿Es una instalación ruidosa?
- No. Las unidades exteriores de los equipos actuales son muy silenciosas, con un nivel de ruido similar al de un lavavajillas moderno, por lo que no causan molestias.
¿Es la aerotermia la solución ideal para ti?
Si buscas reducir drásticamente tus facturas, apostar por una climatización sostenible y disfrutar del máximo confort durante todo el año con un único sistema, la respuesta es un rotundo sí.
En Climática Instalaciones somos expertos en el diseño e instalación de sistemas de aerotermia. Te ofrecemos un estudio personalizado y sin compromiso para que descubras todo el ahorro y el confort que esta tecnología puede llevar a tu hogar.
¿Quieres empezar a ahorrar? Contacta con nosotros hoy mismo y pide tu presupuesto gratuito.